Si buscas cuidar tu salud y tu estado físico con un buen entrenamiento, quizá la calistenia sea de gran ayuda, pues no sólo constituye una buena alternativa para entrenar, sino que también, es una buena opción para dar forma a tu cuerpo.
¿En qué consiste la calistenia?
La calistenia es un sistema de entrenamiento que se centra en el movimiento de diversos grupos musculares más que en el esfuerzo que se realiza. Tiene como finalidad contribuir al desarrollo de la flexibilidad, la agilidad y la fuerza física.
Puede incluir diferentes tipos de ejercicios y se intenta con ellos lograr la mayor contracción muscular así como la alineación corporal.
A diferencia de una rutina de musculación que podemos realizar en el gimnasio, que esta compuesta de ejercicios que involucran pocos músculos y que reproducen movimientos controlados, con la calistenia se busca adquirir gracia y hasta cierta belleza con el movimiento.
Se pone énfasis en la forma de realizar cada ejercicio, en los músculos que se trabajan y sobre todo, en la posición que se adquiere durante la ejecución.
Las ventajas de la calistenia
Los ejercicios calisténicos son muy diversos, se pueden realizar con equipamiento básico o perfectamente se puede trabajar sólo usando el peso del cuerpo, por lo tanto, podemos ejecutar movimientos calisténicos en cualquier lugar.
Su versatilidad no es la única ventaja, sino también, los efectos que tienen sobre nuestro cuerpo, ya que con los ejercicios calisténicos no sólo podemos desarrollar la fuerza y ganar tono muscular, sino también, mejorar la postura y ganar elegancia.
Por supuesto, también puede ayudar a prevenir lesiones dado su marcado interés en la forma en que nos movemos.
Puede brindarnos agilidad, equilibrio y ayudarnos a conseguir un buen estado físico además de dar forma a nuestro cuerpo.
Los ejercicios calisténicos
Dentro de la gran variedad de ejercicios calisténicos que existen, podemos citar los más populares como son las flexiones de brazos con todas sus variantes, sentadillas, zancadas, burpess, dominadas, y hasta los abdominales isométricos denominados puentes o planchas.
También son ejercicios calisténicos aquellos que mostramos cuando hablamos del Street Workout o entrenamiento en la calle, pues los movimientos realizados involucran varios grupos musculares simultáneamente y adquieren un formato acrobático cuando se ejecutan.
En el siguiente vídeo puedes ver más ejemplos de ejercicios de calistenia:
¿Te atreves a probarlos?
Video | Calisthenicmovement
Imagen | Stroopsmma y A&A Photography Services