Quantcast
Channel: Fitness - Trendencias Hombre
Viewing all articles
Browse latest Browse all 541

Un paso más allá con tu entrenamiento abdominal

$
0
0

abdominales

Si hace tiempo entrenas tu abdomen y ya comienzas a sentir que los ejercicios no producen resultados como antes en tu zona media, hoy te proponemos ir un paso más allá con tu entrenamiento abdominal y cambiar los movimientos para trabajar a mayor intensidad, con más resultados.

Entrenamiento abdominal de mayor intensidad

Si hace tiempo entrenas tu abdomen, ya tienes buena técnica con diferentes ejercicios y has ganado fuerza y tono muscular en tu zona media, es necesario que innoves tu rutina abdominal e incluyas movimientos de mayor intensidad para poder así, continuar viendo resultados.

Entonces, cambiaremos superficies estables por inestables, emplearemos fitball o pelota suiza, bosu y hasta barras u otros objetos deportivos.

También echaremos mano a ejercicios de contracción isométrica que requieren de cierto entrenamiento previo para realizarse y a los mismos, sumaremos movimientos o algunas pequeñas modificaciones que agregan complejidad.

Extensionesbarra

Así, con un entrenamiento abdominal de mayor intensidad y totalmente diferente, podrás sorprender a tus músculos, sacarlos de la rutina y producir un verdadero estímulo para continuar viendo resultados en la zona media de tu cuerpo.

Un paso más allá con los abdominales

Para ir un paso más allá con los abdominales, proponemos modificar tu rutina e incluir poco a poco, los siguientes ejercicios que requieren de un intenso esfuerzo y que sólo son aconsejables si ya hace tiempo que entrenas, es decir, si te encuentras en un nivel avanzado.

Los ejercicios de alta intensidad y mayor complejidad que puedes incorporar a tu rutina para progresar con tu entrenamiento abdominal son:

  • Rodillas al pecho sobre fitball: es decir, en posición de estabilización horizontal o clásica postura de abdominal isométrico, pero con los pies sobre un fitball, debemos llevar las rodillas al pecho. Se trata de un ejercicio complejo que ya nos han descrito en Vitónica y con el cual podemos trabajar intensamente la zona media del cuerpo.
  • Puente lateral con torsión: también es una variante de los abdominales isométricos, para trabajar sobre todo, oblicuos. En este caso agregamos movimiento a un ejercicio isométrico y por ello, sumamos intensidad. Para realizarlo correctamente, proponemos leer la técnica de ejecución en Vitónica.
  • fitball

  • Elevaciones de piernas en suspensión: en este caso, la complejidad e intensidad radica en vencer la fuerza de gravedad y contraer el abdomen mientras llevamos las rodillas al pecho en posición suspendida. La descripción exacta para ejecutar el ejercicio también la podemos ver en Vitónica.
  • Abdominales en V: es un ejercicio muy complejo, que requiere fuerza previa en el abdomen, por lo tanto, trabaja intensamente la zona media y nos permitirá progresar con el entrenamiento. Como nos describen en Vitónica, se requiere de una buena técnica para que su realización sea efectiva y segura.
  • Extensiones abdominales con barra: aquí también debemos trabajar con nuestra fuerza abdominal contra la gravedad y dejar rodar la barra sin caernos ni tocar el suelo, todo gracias a la contracción de los abdominales. Es un ejercicio muy intenso que ya puedes implementar en tu rutina para dar un paso más con tu entrenamiento abdominal. La descripción, en Vitónica.

Además de estos ejercicios de alta intensidad, puedes recurrir a otro tipo de abdominales isométricos, como te mostramos anteriormente, o bien, incorporar hipopresivos a tu entrenamiento abdominal que también pueden representar un nuevo desafío para los músculos del medio del cuerpo.

De seguro con estos nuevos movimientos en tu rutina, irás un paso más allá con tu entrenamiento abdominal, logrando que los músculos se vuelvan visibles y muestren un cuerpo trabajado y en forma.

En TrendenciasHombre | Rutina de abdominales semanal
Imagen | Ryan Abel y Wikimedia


Viewing all articles
Browse latest Browse all 541